Dia de la Mujer – ¿Qué conmemoramos? #8M

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una jornada donde se pretende concienciar sobre la importancia de la igualdad de derechos y resaltar el papel de la mujer en la sociedad.
¿Qué significa «conmemorar»?
El diccionario lo define como: Recordar solemnemente algo o a alguien, en especial con un acto o un monumento.
Celebrar una fecha importante. Aunque en la segunda definición se utiliza la palabra «celebrar», aquí no se habla de alegría, sino simplemente de «recordar solemnemente algo, como un acto».
En primer lugar, debemos retroceder al año 1910, cuando la Internacional Socialista, reunida en Copenhague, proclamó el Día de la Mujer, con carácter internacional. Se hizo en homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal, según recuerda la ONU.
El primer Día de la Mujer se celebró un año después, el 19 de marzo de 1911, en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Se hicieron mítines con la participación de más de un millón de mujeres y hombres.
Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, las mujeres exigieron el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.
Casi una semana después, el 25 de marzo, más de 140 jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes italianas y judías, murieron en el trágico incendio de la fábrica Triangle en Nueva York. El suceso tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos, y en las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer se hizo referencia a las terribles condiciones laborales que provocaron el trágico hecho.
¿Por qué el 8 de marzo?
Entre 1913 y 1914, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero de 1913, como parte de los movimientos a favor de la paz que surgieron en vísperas de la Primera Guerra Mundial.
Ya en el resto de Europa, las mujeres celebraron mítines en torno al 8 de marzo del año siguiente para protestar por la guerra o para solidarizarse con el resto de las mujeres.
En 1917, como reacción ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la guerra, las mujeres rusas escogieron de nuevo el último domingo de febrero para declararse en huelga en demanda de “pan y paz”.
Cuatro días después el Zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto. Ese histórico domingo fue el 23 de febrero, según el calendario juliano utilizado entonces en Rusia, o el 8 de marzo, de acuerdo con el calendario gregoriano utilizado en otros países.
Desde entonces el Día Internacional de la Mujer se celebra cada 8 de marzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *