La Brújula Batán – Edición N°119

Como en cada edición de La Brújula es un gusto para todos los que trabajamos en ella, reecontrarnos con vos en estas lineas. Nuestro deseo es que te sea de utilidad, que encuentres lo que estas buscando. Poder charlar juntos y pensar, hacer quizas una breve pausa para continuar de una mejor manera. En este 2024 nuestra meta es mes a mes mejorar en cada edición y brindarte contenido de calidad para estos tiempos en los que es dificil encontrar buenas noticias. Como siempre agradecidos con cada comercio y amigo que publicita con nosotros. Gracias y esperamos que tengan todos un buen cominezo de año. 

Editorial: Presente en el presente

Disfrutar el presente, estar vivo hoy. 

Pareciera obvio, no? Pero en más de una vez con el trajín diario, las cosas mas simples de la vida, nos las llevamos por delante.

«Presente» es una palabra que tiene varios significados:

  • Que está delante o en presencia de alguien
  • Dicho del tiempo: Que es aquel en que está quien habla
  • Obsequio 

Al pasado, no podemos regresar, solo aprender de el. Mañana aún no existe, solo podemos prepararnos para el. Todo lo que tenemos es HOY y por eso en esta editorial, quiero compartirte este pensamiento. Ya sea que estes en tu rutina diaria o disfrutando días de desconectar, que no se te olvide disfrutar.

En resumen, estar presente en el hoy, que es un regalo.

Valentina Allende

Editora

Los dispositivos de Salud en tu Barrio se trasladan a Autódromo y Plaza España

Será del lunes 22 al viernes 26 de enero, en el horario de 9 a 14. Se brindarán servicios de vacunación de calendario, asesoramiento y orientación sobre salud mental, testeos de VIH y Sífilis, entre otros.

Desde el lunes 22 al viernes 26 de enero inclusive, el primer dispositivo se traslada a la Sociedad de Fomento Autódromo ubicada en Rosales 12086, en el horario de 9 a 14.

En detalle, de lunes a viernes se realizarán testeos de VIH y Sífilis, vacunación de calendario, antigripal y Covid y se gestionarán turnos para las diferentes especialidades de los CAPS.

Además, martes, miércoles y jueves se llevarán a cabo controles pediátricos y se completarán las libretas. Cabe aclarar que los turnos de pediatría se solicitan previamente en el dispositivo.

En esa línea, el miércoles se realizarán controles odontológicos y el jueves se brindará asesoramiento y orientación sobre salud mental.

El viernes se realizarán controles de agudeza visual, se recibirán consultas sobre el servicio de ginecología y se brindará un taller odontológicos para niñas y niños.

En tanto, de lunes a viernes se llevarán a cabo las castraciones para animales y los vecinos junto a su mascota deberán presentarse antes de las 8 y antes de las 13. Desde la Dirección de Zoonosis recuerdan que para garantizar la accesibilidad de las castraciones se admitirá solo un animal por persona. También se aplicarán vacunas antirrábicas para animales el día jueves.

Por otro lado, el segundo dispositivo de Salud en tu Barrio funcionará del 22 al 26 en la Plaza España ubicada en Libertad y la costa, en el horario de 9 a 14.

Con respecto a los servicios, se realizarán testeos de VIH y Sífilis, vacunación de calendario, control de tensión arterial y glucemia capilar y atención de enfermería.

Además, se brindará asesoramiento y orientación sobre salud mental y consumo problemático.

Por último, se brindará información sobre la tenencia responsable de animales y sobre RCP.

Para más información sobre el dispositivo de Salud en tu Barrio ingresar en https://www.mardelplata.gob.ar/dispositivosaludentubarrio

Continúan las actividades de la Playa Deportiva del EMDER

Funciona diariamente en Varese con opciones gratuitas para distintas edades, como Beach Vóley, Fútbol infantil, Newcom, Surf y el programa Guardavidas Júnior (estos dos últimos con cupo completo para todo el mes de enero).

La Playa Deportiva del EMDER -el tradicional espacio recreativo que cada verano la Municipalidad organiza en Varese- tiene un amplio cronograma de actividades previstas para este 2024.

Las propuestas son gratuitas en su mayoría y están destinadas a personas de todas las edades. Quienes deseen participar, podrán acercarse a Playa Varese, donde se podrán practicar disciplinas físicas y deportivas, bajo la supervisión de profesores de la Dirección General de Deporte Federado y Acontecimientos Programados del EMDER.

CRONOGRAMA DE ENERO

Clases de Beach Vóley:

  • De 8 a 10: adolescentes avanzados de 14 a 18 años (lunes, miércoles y viernes) y niños de 8 a 11 años mixto (martes y jueves)
  • De 10 a 11.30: adolescentes mixto de 12 a 18 años (lunes, miércoles y viernes).
  • Se debe asistir directamente al horario de la actividad y los profesores realizan allí la inscripción de manera gratuita. 

Fútbol infantil:

  • De lunes a viernes de 17 a 19. Actividad libre, gratuita y sin inscripción previa. 

Newcom:

  • Nivel inicial para mayores de 45 años, la actividad es gratuita y se realiza los lunes y miércoles de 19.30 a 21. 

Escuela Infanto Juvenil de Surf:

  • Cupo agotado para enero (martes y jueves de 8.30 a 12.30). 

Programa Guardavidas Junior:

  • Cupo agotado para enero. De martes a viernes de 8 a 9.30 (12 y 13 años) y de 9.45 a 11.15 (14 y 15 años)

Destinado a jóvenes que quieran aprender y conocer las nociones básicas de la tarea de un Guardavida. Las acciones no son solo físicas y en el agua, sino que también se brindarán clases de RCP, primeros auxilios y determinación del estado del mar, entre otras cosas. La actividad es arancelada, con cupo e inscripción previa.

Cambios en Cuenta DNI de Banco Provincia para los descuentos en carnicerías, pollerías y verdulerías

Cuenta DNI del Banco Provincia continuará ofreciendo una amplia gama de promociones a lo largo del mes de enero. Con nuevos topes y hasta ofertas especiales, la popular billetera virtual de la banca pública cuenta con rebajas que mes a mes son aprovechadas por más de 8 millones usuarios activos. Sin embargo, se conoció un llamativo cambio que afectará a quienes esperan cada fin de semana para aprovechar los descuentos en carnicerías, pollajerías, pescaderías, verdulerías y fruterías de toda la provincia.

Según se indicó, las dos rebajas previstas en los locales adheridos ya no estarán disponibles sábados y domingos sino solo en los primeros días de cada fin de semana de enero.

Las ofertas de la Cuenta DNI incluyen este mes un 35% de descuento por persona y semana en carnicerías, pollajerías y pescaderías y un 40% por persona y semana en verdulerías y fruterías, con topes de reintegro de $4.500 y $2.500, respectivamente. Importante destacar, en ese marco, que los nuevos límites fueron ampliados respecto de la edición anterior de la propuesta, que rigió a lo largo del último mes del 2023.

Las promociones solo estarán disponibles los sábados del mes en curso.

TODOS LOS DESCUENTOS DE CUENTA DNI PARA ENERO

Según se indicó, las ofertas para el mes de enero serán las siguientes:

  • Carnicerías, granjas y pescaderías (incluye frigoríficos con venta al público): 35% de descuento en comercios adheridos los sábados. Tope de reintegro de $4.500 por persona por semana, que se alcanza con $12.850 en consumos.
  • Verdulerías y fruterías: 40% de descuento en comercios adheridos los sábados. Tope de reintegro de $ 2.500 por persona por semana. Se alcanza con $6.250 en compras.
  • Comercios de barrio: 30% de descuento los miércoles y jueves, con nuevo tope de reintegro de $3.000 por persona y semana. No incluye: carnicerías, granjas, pescaderías, verdulerías y fruterías, que cuentan con su propio beneficio los sábados. El tope semanal de esta promo se alcanza con $10.000 en compras. En enero hay cinco miércoles, con lo cual el ahorro mensual en este rubro puede llegar a $15.000.

LOS DESCUENTOS ESPECIALES DE LA CUENTA DNI DE BANCO PROVINCIA

En ese contexto, se indicó además que a lo largo del primer mes del 2024 habrá tres ofertas especiales:

    • Jóvenes de 13 a 17 años: crece a $2.500 el reintegro mensual pagando con código QR en cualquier comercio, de viernes a martes. En enero continúa el 100% de ahorro todos los días en recargas de transporte y celulares, con tope de reintegro de $2.000 por mes y por persona.
    • Personas mayores de 60 años: también crece a $2.500 el reintegro por mes pagando con código QR en cualquier comercio, de viernes a martes durante todo el mes.
    • Especial Verano, Comercios destacados de temporada: 40% de descuento todos los días en negocios adheridos, con tope de reintegro de $3.000 por semana y persona

Hummus casero: consejos para que salga bien cremoso

Es delicioso, saludable y muy nutritivo. Cómo preparar este plato a base de garbanzos que se diversificó con todo tipo de variantes.

Para los pocos que a esta altura no lo conocen: hummus es una preparación que se realiza con garbanzos, pasta de sésamo (tahini), ajo, limón, sal, aceite de oliva y especias como el comino. Luego de procesado, el resultado es una crema sedosa y untuosa, de sabor suave e intenso a la vez.

Se suele comer con triángulos de pan pita (un pan blanco, redondo, bien finito que se infla en el horno y queda separado en dos capas) y se sirve en la mesa en un platito o bowl pequeño coronado con un chorro de aceite de oliva, perejil y pimentón, aunque este final no es obligado, sino más bien una elección de quien lo elabora.

Es importante destacar que el garbanzo es muy pobre en grasas saturadas y rico en fibra, por lo que contribuye a regular el colesterol. Y esta legumbre, corazón del hummus, es fundamental para las dietas que excluyen a las carnes por su aporte de proteína. También es una buena fuente de energía, ideal para ser consumido por deportistas.

Incluso en los planes de descenso de peso este dip está permitido ya que una porción -de 2 cucharadas soperas- aporta unas 50 calorías aproximadamente. Es entonces una gran alternativa como sustituto de aderezos industriales como la mayonesa o el ketchup.

Ingredientes
1 lata de garbanzos
1 diente de ajo
Jugo de 1 limón
Sal y pimienta
Perejil o ají molido, para terminar
Aceite de oliva, cantidad a gusto

Preparación
⦁ Con un mixer o licuadora, procesar los garbanzos colados junto con el diente de ajo pelado (reservar un poco del líquido de la lata).
⦁ Sumar jugo de limón, sal, pimienta y volver a procesar agregando un hilo de aceite de oliva.
⦁ Verificar consistencia y si se desea más líquido, agregar de a poco, el agua de la lata hasta lograr el punto deseado.
⦁ Servir en un pote, esparcir perejil, pimentón y un chorro de oliva.

Analisis literiario: El candor del Padre Brown_G. K. Chesterton

Escribe: Yamil Artigas

Chesterton (1.874-1936) creo un personaje menudo e insignificante llamado Padre Brown que, bajo su perfil, guarda una notable sabiduría y un gran análisis del comportamiento humano. En sus cuentos, Chesterton muestra una original y algo molesta unidad, pues en cada nuevo relato este «curita» es presentado de una forma novedosa, presentándolo como si en el cuento que le precediera no hubiera Sido aclarado su rol dentro del mundo detectivesco. Porque eso es el Padre Brown: un personaje que resuelve crímenes, desde asesinatos hasta robos y conspiraciones, siempre dejando en ridículo a las autoridades francesas e inglesas con su dotado ingenio y conocimiento del espíritu y el comportamiento humano. Chesterton logra un personaje que, a diferencia de Sherlock Holmes, resuelve crímenes espontáneos, es decir, en el momento y no frito de un cuidadoso análisis de varios días. Conoce a Flambeau, ladrón astuto fránces, que abandona sus malos hábitos y se vuelve su inseparable compañero de aventuras. También conoce a Valentín, hábil detective francés, a quien deja en ridículo en dos ocasiones. Dentro del universo detectivesco, Chesterton, Conan Doyle, Poe, Leroux, Collins y Christie se encuentran en lo mejor del genero a merced de la creación de personajes inspirados en el arduo debate humano del bien y el mal. ¡Se los recomiendo!

Cómo hidratarnos durante el verano

El 60% de nuestro peso corporal total es agua y está relacionado con la cantidad de agua; es por eso que podemos decir que tres cuartas partes de nuestro cerebro y corazón están representadas por agua.

Cuando tenemos sed es porque ya existe cierto grado de deshidratación, con lo cual hay que anticiparse bebiendo agua durante todo el día.

En los adultos, la cantidad necesaria es de 2 a 2,5 litros diarios. Esta medida debe superarse en condiciones especiales de enfermedad, altas temperaturas o cuando realizamos ejercicios.

El Ministerio de Salud de la Nación dice que tenemos que consumir 8 vasos de agua por día. Por eso hay que intentar tener botellas de agua por todas partes: arriba de la mesa, llevar en el auto, el bolso, la mochila, la cartera.

Algunas estrategias extra:

  • Aun cuando no sienta sed, tomar la mayor cantidad de líquidos posible, sobre todo agua mineral y jugos de fruta fresca.
  • Evitar salidas y actividades físicas en las horas de calor (entre las 11 y las 16).
  • Procurar estar a la sombra. Usar sombreros o pañuelos y ropa liviana y amplia, de colores claros.
  • No consumir bebidas alcohólicas, porque alteran la capacidad de respuesta al calor y favorecen la deshidratación.
  • Evitar las bebidas con cafeína (café, té, bebidas cola) o muy azucaradas.

¿Qué se puede consumir?

– Té frío

– Tereré

– Mate Cocido frío

– Gelatina con frutas pero que no tengan azúcar extra

– Frutas y verduras: estas son hasta un 90 y un 95% de agua. Tratá de que haya de todos los colores y estén frescas. Esta es una buena forma de hidratarte.

– Aguas saborizadas caseras con las frutas y verduras que hay en la heladera

– Limonada

No esperes a tener sed. Cuidado con el alcohol ya que aumenta la forma de deshidratación porque aumenta la diuresis, el café y el mate. Las bebidas con cola también suelen ser altas en cafeína y ayudan a la deshidratación. Mucha agua, 8 vasos por día, jugos, o tés.

Hablemos de diseño

Razones por la que no debes crear tu logo en Canva.

Un logotipo, si nos ponemos a pensar, es la primer impresion y la imagen que representa tu marca. Mediante el, se identifica tu negocio y es de vital importancia que se le dedique tiempo e inversion para que este a la altura de tus proyectos, tambien contemplando los planes que tengas con el mismo a largo plazo.
Hace algunos años comenzaron a surgir plataformas como «Canva» en las cuales los no diseñadores tienen un facil acceso al mundo del diseño grafico y en solo unos segundos se puede crear un logotipo, entre otras cosas. Si bien es una solucion rapida para aquellos que estan comenzando y no tienen el presupuesto para invertir en la imagen de su marca, es importante que apenas se pueda, se realice este cambio. Pero ¿Porque es tan importante? – podrás preguntarte – hoy te contamos algunas de las razones.

– Creatividad limitada
Lo que los diseñadores profesionales hacen antes de diseñar un logo por medio de una computadora, es generar primero una lluvia de ideas (sin limitantes) que al final terminan plasmando en bocetos por medio de lápiz y papel, después realizan una selección de las mejores propuestas y posterior a esto plasman la idea de manera digital. Este proceso en Canva no existe porque por más ideas creativas que se te ocurran, siempre dependerás de las opciones y limitantes de la plataforma.

Tu logo debe ser un identificador pensado en tus clientes
Algo que tienes que tener en cuenta es que tu logo no debe ser solo un “loguito bonito” debes tomar muy en serio esta parte, porque se trata del embajador visual de tu marca, es un representante silencioso que siempre generará las primeras impresiones de tu marca y además te distinguirá de la competencia, un logo puede verse “bonito” pero lo más importante es que realmente sea funcional.
El diseño siempre debe estar pensado en el usuario o consumidor final, debe estar enfocado en lo que quieres comunicar, para ello el diseño de logo no debe ser una “expresión de un artista” sino deber ser fundamentada por medio de una investigación que nos permita tomar decisiones de diseños de manera intencionada y correcta.

Y es precisamente esta, una de las razones más importante por la que no recomiendo crear tu logo en Canva, ya que solo se enfoca en ayudarte a generar algo estético para tu negocio, pero no existe un estudio o trasfondo que garantice la funcionalidad de la marca, para ello si te recomiendo que mejor te acerques a un experto en diseño de marcas que a través de su conocimiento y experiencia podrá proponerte algo funcional.

Recuerda que una marca conlleva sacrificios, inversión de tiempo y dinero. No sería ideal que gastes recursos en algo que no es funcional ¡Tu logo importa y mucho!

– Imposible ser original
Muchos de los logos creados en Canva están hechos basados en plantillas o materiales que miles de usuarios ya han usado anteriormente, así que la probabilidad de que alguien más en el mundo o peor aún en tu región tenga el mismo logo que tú, es alta.

Antes de finalizar vale aclarar que este articulo no es para demeritar la plataforma de Canva o similares a ella, que es ideal para cuestiones académicas, personales y situaciones pasajeras, pero no para algo duradero como lo es un logo, porque recuerda que un logo debe comunicar, ser funcional, ser un diferenciador, debe ser memorable, ser atemporal y sobre todo ser único y original, son aspectos que Canva no nos puede garantizar.

Anuncio del equipo de "ATAJO" acceso a la justicia

El equipo de ATAJO compartio información acerca de su atención en Batán. Durante el mes de ENERO, estarán atendiendo por demanda espontanea en algunos barrios de la ciudad.

Retomaran a tomar turnos para el primer martes de FEBRERO 2024.  «Quedamos a disposiciòn por si desean derivar alguna situación para asesoramiento juridico gratuito a esos otros puntos de atención de manera presencial o de manera excepcional coordinaremos alguna entrevista telefonica para subsanar el obstaculo de la distancia geografica», anunciaron.

cooperativa batan

Reflexión: La mendiga y la rosa

Un día, un buen hombre que pasó por la puerta del gran bazar, donde solían reunirse muchos mendigos, vio entre ellos, sentada en el suelo, a una anciana, que parecía la más pobre de todos ellos. «Por favor, llevo tres días sin comer», dijo mientras tendía sus huesudas manos hacia el hombre. Este rebuscó en sus bolsillos, le dio dos monedas y, después, esperó, oculto en un zaguán para ver en qué invertía su limosna la mujer. Cuando la mendiga se levantó, empezó a caminar lentamente entre la multitud que abarrotaba el mercado. Por unos momentos, el hombre la perdió de vista y, cuando volvió a verla, notó que se movía como si estuviera más alegre, apretando con cuidado un bulto bajo la túnica. Tomó un callejón que le llevó hasta una plaza, se sentó a la sombra del único árbol que había y sacó un poco de pan y una preciosa rosa roja. Sonrió y empezó a comerse el mendrugo sin dejar de mirar la rosa con los ojos brillantes. Después, una expresión de paz se reflejó en su rostro. Fue entonces cuando el hombre se acercó y le preguntó: «¿Por qué alguien tan pobre como tú ha derrochado una moneda en esta flor?». La anciana le miró desde sus 100 años de sabiduría y le dijo: «Tenía dos monedas. Con una compré con qué vivir; la otra la gasté para tener por qué vivir».
Somos Instantes.

Moda primavera verano 2024 – Argentina – Tendencias

La moda primavera verano 2024 en Argentina trae consigo tendencias frescas y audaces que elevarán tu estilo al siguiente nivel. Con el clima cálido, vestirse se vuelve más fácil y cómodo. Los outfits perfectos para esta temporada incluyen pantalones cortos y camisetas o vestidos lenceros con movimiento. Sin embargo, para destacar, es importante incorporar las tendencias de moda del verano de 2024 a tu guardarropa.

Sastrería relajada

La sastrería relajada se ha vuelto cada vez más popular durante los meses cálidos debido a la creciente preferencia de la industria de la moda por formas suaves y holgadas.

En el verano 2024, esta tendencia se vuelve aún más adecuada para el clima cálido, presentando suaves tonos pastel que dominan el panorama de los trajes. En contraste con los típicos rosas, la próxima temporada se centra en tonalidades de azul pastel, verde y gris.

Estas prendas se combinan perfectamente con sandalias de tiras y bolsos de mano compactos, creando un aspecto atemporal pero moderno.

Básicos minimalistas

Los básicos elevados se han convertido en una opción imprescindible en los armarios femeninos. Estas prendas atemporales y versátiles brindan una elegancia sutil y sofisticada. Las líneas simples y los cortes precisos definen estas piezas clave. La sofisticación radica en la simplicidad, donde cada detalle se cuida meticulosamente.

Vuelven los 70

Durante todo el verano, podrás disfrutar de prendas emblemáticas de los 70, como los jeans acampanados que alargan las piernas, zuecos que agregan un toque retro a tus looks, blusas de crochet que desprenden una esencia bohemia y mangas acampanadas que aportan un toque fresco y fluido a tus conjuntos.

Disco lúrex

El lúrex brillante se ha convertido en una de las principales tendencias de moda para el verano de 2024, y se ve igualmente impresionante en forma de blusa corta o vestido mini. A primera vista, este tejido brillante puede parecer una tela común, pero espera hasta que capte la luz y revele su brillo sutil pero impactante.

El lúrex añade un toque de glamour y sofisticación a cualquier conjunto, convirtiéndote en el centro de atención dondequiera que vayas. Ya sea que optes por una blusa corta de lúrex que te haga brillar en la noche o por un vestido mini deslumbrante para una fiesta en la playa, esta tendencia te asegura lucir deslumbrante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *