Salud mental en clave comunitaria: Ideler, un psicólogo en Batán que busca estar cerca

“Acompañar es estar, sin juzgar y sin apurar el proceso del otro.” Con esta frase, el psicólogo Ideler Cavagnaro (MP 48332) resume una forma de entender el acompañamiento terapéutico desde lo humano y lo comunitario.

Vecino de Batán, Cavagnaro ofrece atención clínica tanto presencial como virtual, con una propuesta de escucha profesional, accesible y respetuosa. Atiende a niños, adolescentes, adultos y personas mayores que se enfrentan a situaciones de ansiedad, duelo, decisiones difíciles o que simplemente desean conocerse más profundamente.

Con experiencia en el trabajo institucional, comunitario y clínico, Cavagnaro entiende que la salud mental no puede estar desconectada de los territorios, los vínculos ni de la dimensión espiritual de la vida. “Muchas veces lo que se necesita no es una respuesta rápida, sino alguien que esté presente, sin juzgar ni apurar. Un espacio donde sea posible hablar, pensarse, y también sanar”, explica.

En los últimos meses, su perfil de Instagram @idelercavagnaro comenzó a tener una creciente repercusión, con mensajes breves y potentes que interpelan a la comunidad sobre el valor de cuidar la salud mental. Lejos de ser una moda, el uso de redes sociales se ha vuelto para él una herramienta más para acercar la psicología a quienes, por desconocimiento o prejuicios, no se habían animado a consultar antes.

“Veo muchos adolescentes que están perdiendo la fe, no necesariamente en algo externo, sino en ellos mismos. Recuperar la confianza, la dignidad, el valor personal, también es parte del trabajo psicológico y espiritual”, sostiene. “No todo se puede resolver con lógica: a veces, hay que volver a creer que somos más que lo que nos pasó”.

Porque acompañar también es sostener una chispa de sentido cuando el otro la está perdiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *